A continuación, hemos recopilado toda la información actual sobre el canje de permisos de conducir extranjeros en España, teniendo en cuenta las particularidades de Valencia. Descubrirás qué documentos se necesitan, cuánto cuesta el proceso, quién y cuándo debe realizar exámenes obligatorios, así como las formas de completar el trámite de manera más rápida y sin complicaciones.
¿Qué es el canje de un permiso de conducir?
El canje es un procedimiento oficial que permite sustituir un permiso de conducir extranjero por uno español. Si tienes un permiso válido emitido en un país con el que España tiene un acuerdo, puedes solicitar el canje y obtener el documento español.
Sin embargo, es muy importante tener en cuenta los siguientes aspectos:
- El permiso de conducir extranjero solo es válido durante los primeros seis meses desde la obtención de la residencia en España.
- Si deseas seguir conduciendo después de esos seis meses, debes iniciar obligatoriamente el proceso de canje.
- El permiso debe haber sido obtenido antes de que te convirtieras en residente en España o antes de la fecha de entrada en vigor del acuerdo entre tu país y España.
¿En qué casos no es posible realizar el canje?
No se podrá realizar el canje si:
- Tu país no está en la lista de estados que tienen un acuerdo con España.
- Obtuviste el permiso extranjero después de haber adquirido la residencia en España.
- Tu permiso de conducir extranjero ya fue canjeado previamente en otro país que no tiene acuerdo con España.
- El formato del permiso de conducir no cumple con las normativas europeas (por ejemplo, formato PDF en algunas licencias antiguas de Venezuela).
- No puedes acreditar un período mínimo de estancia (al menos 185 días) en el país donde se emitió el permiso, si en ese momento ya residías oficialmente en España.
¿Qué categorías se pueden canjear?
Según la legislación española, es posible canjear las siguientes categorías, siempre que estén incluidas en el acuerdo con tu país:
- AM: ciclomotores de hasta 50 cc.
- A1, A2, A: distintas categorías de motocicletas (la cilindrada y potencia dependen de la subcategoría).
- B, B+E: vehículos de hasta 3.500 kg, con un máximo de 9 plazas, incluyendo al conductor; se permite un remolque de más de 750 kg (B+E).
- C, C1, C+E, C1+E: camiones de distintas categorías de peso y con remolque.
- D, D1, D+E, D1+E: autobuses, microbuses y sus respectivos remolques.
¿Es necesario realizar exámenes?
- Sin exámenes adicionales
Si tu permiso solo incluye la categoría A (motocicletas) o B (coches y coches con remolque pequeño), generalmente no es necesario realizar ningún examen. Si existe un acuerdo entre los países, el canje se realiza directamente. - Con exámenes adicionales
Si tu permiso incluye las categorías C (camiones) o D (autobuses), en la mayoría de los casos será necesario realizar un examen práctico de conducción. En algunos casos, también podría requerirse un examen teórico, dependiendo del acuerdo con tu país.
Plazos de tramitación
Por lo general, todo el procedimiento (incluyendo la recepción del permiso oficial en formato físico) tarda aproximadamente entre 1,5 y 2 meses.
- Tan pronto como la DGT (Dirección General de Tráfico de España) aprueba tu solicitud, recibes un permiso provisional de conducción.
- Aproximadamente un mes y medio después, recibirás el permiso definitivo en formato plástico por correo postal.
Tasas de la DGT
En España, existen dos tasas principales (tasas), que dependen de si necesitas realizar un examen o no:
- Tasa 2.3: 28,87 € (si no se requieren exámenes).
- Tasa 2.1: 94,05 € (si es necesario realizar un examen).
¿Qué requisitos debes cumplir?
- Ser residente en España
Debes contar con una tarjeta de residencia válida (NIE/DNI) o un pasaporte de la UE. - Tu permiso extranjero debe estar vigente
El permiso no debe estar caducado. - Haberlo obtenido antes de residir en España
Debes haber obtenido el permiso antes de mudarte oficialmente a España o demostrar que, en el momento de su expedición, residías en el país emisor durante al menos 185 días. - Edad mínima
Desde los 18 años puedes obtener el permiso de la categoría B, desde los 20 años la categoría A, desde los 21 años la categoría C y desde los 24 años la categoría D (los requisitos de edad exactos dependen de la categoría). - Existencia de un acuerdo
El permiso debe haber sido emitido en un país que tenga un acuerdo de canje con España (consulta la lista más abajo).
Documentos necesarios para el canje
- Formulario de solicitud (solicitud) para el canje del permiso de conducir.
- DNI/NIE válido y/o pasaporte.
- Permiso de conducir extranjero que se desea canjear.
- Certificado médico de aptitud psicofísica (Informe de aptitud psicofísica) expedido por un centro acreditado.
- Tasa 2.3 o 2.1 (28,87 € / 94,05 €) — comprobante de pago de la tasa.
- Acuerdo GA (poder notarial si realizas el canje a través de un gestor).
- Para Argentina: se requiere un certificado de legalidad adicional y la apostilla de la Convención de La Haya (Certificado de Legalidad).
- Para el Reino Unido (UK): código de verificación (Check code) para confirmar la validez del permiso.
Lista de países con acuerdo
PAÍS (acuerdo de canje) | Fecha de entrada en vigor | Categorías que requieren exámenes |
---|---|---|
SUIZA | 02/07/1998 | – |
COREA DEL SUR | 14/01/2000 | – |
JAPÓN | 21/01/2000 | – |
ANDORRA | 03/02/2000 | – |
ARGENTINA | 31/07/2002 | Solo examen práctico (conducción) para categorías: C, C+E, D |
COLOMBIA | 31/07/2003 | Práctica (conducción) y teoría para categorías: C, C+E, D |
ECUADOR | 25/09/2003 | Práctica (conducción) y teoría para categorías: C, C+E, D |
URUGUAY | 05/11/2003 | Solo teoría para la categoría C1. Solo práctica (conducción) para la categoría D. Práctica (conducción) y teoría para categorías: C, C+E. Para D1, no se requieren exámenes. |
PERÚ | 28/01/2004 | Solo práctica (conducción) para categorías: C1, C1+E, C, C+E, D1, D1+E, D, D+E |
MARRUECOS | 08/06/2004 | Categorías A1, A, B, B+E: canje sin exámenes. Categorías C, C+E, D, D+E: se requiere examen práctico (conducción). |
CHILE | 10/06/2005 | Solo práctica (conducción) para categorías: C1, C1+E, C, C+E, D1, D. No se requiere examen para D1+E y D+E. |
ARGELIA | 06/10/2006 | Práctica (conducción) y teoría para categorías: C1+E, C, C+E, D, D+E |
REPÚBLICA DOMINICANA | 16/01/2007 | Práctica (conducción) y teoría para categorías: C1, C, C+E, D1, D |
PARAGUAY | 28/10/2007 | Práctica (conducción) y teoría para categorías: C1, C1+E, C, C+E, D1, D1+E, D, D+E |
BOLIVIA | 23/11/2007 | Práctica (conducción) y teoría para categorías: C1, C1+E, C, C+E, D1, D1+E, D, D+E |
FILIPINAS | 21/09/2008 | Práctica (conducción) y teoría para categorías: C1, C1+E, C, C+E, D1, D1+E, D, D+E |
GUATEMALA | 21/09/2008 | Práctica (conducción) y teoría para categorías: C1, C1+E, C, C+E, D1, D1+E, D, D+E |
SERBIA | 11/03/2009 | Práctica (conducción) y teoría para categorías: C, C+E, D, D+E |
BRASIL | 07/04/2009 | Práctica (conducción) y teoría para categorías: C1, C1+E, C, C+E, D1, D1+E, D, D+E |
EL SALVADOR | 24/06/2009 | Práctica (conducción) y teoría para categorías: C1, C1+E, C, C+E, D1, D1+E, D, D+E |
UCRANIA | 31/10/2010 | Solo práctica (conducción) para categorías: C1, C1+E, C, C+E, D1, D1+E, D, D+E |
TURQUÍA | 25/04/2011 | Práctica (conducción) y teoría para categorías: C1, C1+E, C, C+E, D1, D1+E, D, D+E |
TÚNIS | 29/07/2011 | Práctica (conducción) y teoría para categorías: C, C+E, D, D+E |
MACEDONIA DEL NORTE | 05/11/2011 | Práctica (conducción) y teoría para categorías: C1, C1+E, C, C+E, D1, D1+E, D, D+E |
NICARAGUA | 02/01/2012 | Práctica (conducción) y teoría para categorías: C1, C, C+E, D1, D |
MÓNACO | 13/11/2013 | – |
PANAMÁ | 11/07/2014 | Práctica (conducción) y teoría para categorías: C1, C, C+E, D1, D |
COSTA RICA | 10/08/2020 | Solo práctica (conducción) para categorías: C1, C, C+E, D |
REINO UNIDO Y NORTE DE IRLANDA | 16/03/2023 | – |
NUEVA ZELANDA | 02/06/2023 | – |
GEORGIA | 29/09/2024 | Solo práctica (conducción) para categorías: C1, C1+E, C, C+E, D1, D1+E, D, D+E |
MOLDAVIA | 29/09/2024 | Examen en circuito cerrado (habilidad) y práctica (conducción) para categorías: C1, C1+E, C, C+E, D1, D1+E, D, D+E |
HONDURAS | 26/11/2024 | Solo práctica (conducción) para categorías: C1, C1+E, C, C+E, D1, D1+E, D, D+E |
Si tu país no está en la lista, deberás obtener un nuevo permiso de conducir en España siguiendo el procedimiento estándar (teoría + práctica).
Aspectos importantes que debes conocer
- Validez de 6 meses. Tu permiso extranjero solo es válido en España durante los primeros seis meses desde la obtención de la residencia.
- Considera las restricciones de edad. Si, en el momento de obtener tu permiso en el país de emisión, no cumplías con la edad mínima requerida en España para la misma categoría, la DGT puede denegar el canje.
- Deberás acreditar la fecha de expedición. En algunos casos, pueden solicitar documentos adicionales que demuestren que residías en el país emisor en el momento en que se expidió el permiso.
- Revisa el formato. Algunos formatos no estándar (por ejemplo, PDF) no cumplen con la normativa europea y pueden no ser válidos para el canje.
¿Cómo se puede realizar el canje?
Tienes dos opciones:
Por cuenta propia
- Solicitar una cita previa (cita previa) en la oficina de la DGT más cercana.
- Preparar toda la documentación: completar la solicitud, pagar la tasa, obtener el certificado médico y preparar copias y originales de los documentos.
- Acudir a la DGT el día de la cita, entregar toda la documentación y esperar la resolución.
Ventajas
- No hay gastos adicionales por intermediarios.
Desventajas
- Se requiere cita previa, a menudo con largas esperas.
- Debes familiarizarte con todos los detalles y requisitos por tu cuenta.
- El proceso puede tardar más tiempo.
A través de un gestor
Si deseas simplificar y agilizar el proceso, puedes delegarlo en profesionales. Ellos:
- Revisarán todos los documentos de inmediato.
- Prepararán las solicitudes y poderes necesarios.
- Solicitarán la aprobación online de la DGT sin necesidad de tu presencia.
Ventajas
- No es necesario acudir personalmente a la DGT.
- Ahorro de tiempo, ya que todo se puede gestionar online o por WhatsApp.
- Asesoramiento profesional en cada paso del proceso.
- Control de plazos y resolución de cualquier duda.
Desventaja
- Es necesario pagar los honorarios del gestor.
La mejor opción: contactarme
Para evitar complicaciones y largas esperas, te recomiendo aprovechar los servicios de una gestoría profesional. Puedes contactar con Anna y enviar toda la documentación de manera remota.
- Sin visitas presenciales a oficinas: todo se puede hacer a distancia.
- Atención 24/7: puedes escribir en cualquier momento y recibirás respuesta en el horario laboral más próximo.
- Tarifa fija: sin costes adicionales inesperados.
Contacta conmigo:
Enviar un mensaje por WhatsApp
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuánto tiempo son válidos los permisos de conducir extranjeros en España sin canje?
Un máximo de 6 meses desde la obtención de la residencia. Después de este período, estás obligado a obtener un permiso español.
¿Puedo hacer el canje si vivo fuera de la ciudad de Valencia?
Sí, el procedimiento es el mismo en toda la provincia de Valencia. Puedes realizar el trámite con un gestor de forma remota desde cualquier lugar.
¿Es necesario acudir personalmente a la DGT?
Si realizas el trámite por tu cuenta, sí. Si contratas los servicios de un gestor, en la mayoría de los casos, no será necesario.
El canje de un permiso de conducir extranjero en Valencia es un proceso importante, pero sencillo si conoces todos los detalles. Con la documentación adecuada y cumpliendo los plazos, todo se desarrollará sin problemas, y en 1,5-2 meses recibirás tu permiso español en formato físico. Si tienes dudas, la forma más rápida y fácil es confiar el procedimiento a un gestor experimentado.
De esta manera, ahorrarás tiempo, evitarás imprevistos y obtendrás el resultado deseado en el plazo previsto. ¡Buen viaje y éxito en tu trámite!