¿Cuándo conviene declarar voluntariamente a la Agencia Tributaria?

El Modelo 720 es una declaración obligatoria para los residentes fiscales en España sobre los «tesoros» que tienen escondidos fuera del país.

En este artículo, veremos cómo se rellena el Modelo 720, quién está obligado a presentarlo y por qué es mejor hacerlo a tiempo para dormir tranquilo.

¿Qué es el Modelo 720?

El Modelo 720 es una declaración en la que informas a la Agencia Tributaria española sobre los activos que posees en el extranjero. No implica pagar impuestos por ellos, sino que es simplemente una medida informativa.

La declaración incluye:

  • Cuentas bancarias en el extranjero: por ejemplo, en N26 o Revolut.
  • Bienes inmuebles fuera de España: desde un apartamento en Riga hasta una casa en Niza.
  • Inversiones y seguros: acciones, fondos de inversión o seguros de ahorro.

La norma clave es que si el valor en alguna de estas categorías supera los 50 000 euros a fecha 31 de diciembre, Hacienda espera tu declaración.

Por ahora, puedes respirar tranquilo: las criptomonedas aún no entran en el Modelo 720.

Sin embargo, la Agencia Tributaria española ha preparado una sorpresa para los propietarios de criptoactivos. A partir de 2024 entra en vigor el Modelo 721, que será obligatorio para aquellos cuyos criptoactivos en el extranjero superen los 50 000 euros. Si tus bitcoins y ethers están en exchanges fuera de España, tendrás que declararlos.

Modelo 720

¿Quién está obligado a presentar el Modelo 720?

Ahora veamos quiénes deben rendir cuentas ante Hacienda:

  • Personas físicas, como tú o tu vecino.
  • Autónomos: freelancers y trabajadores por cuenta propia con su propio negocio.
  • Personas jurídicas: desde pequeñas empresas hasta grandes corporaciones.
  • Comunidades y asociaciones: incluso si habéis comprado una casa en Portugal entre varios, también tendréis que declararlo.

Importante: si eres autorizado o firmante en una cuenta o propiedad, aunque no seas el titular, también estás obligado a presentar la declaración. Además, si los activos han aumentado más de 20 000 euros desde la última vez que presentaste el Modelo 720, Hacienda espera una nueva declaración.

¿Cuándo y cómo se presenta?

El plazo de presentación es del 1 de enero al 31 de marzo.

Solo se puede presentar de forma telemática a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria, usando un certificado digital, DNI electrónico o el sistema Cl@ve.

Es una forma «divertida» de empezar la primavera: entrar en el portal de Hacienda, dedicarle un par de días y presentar la declaración. Lo importante es hacerlo antes de que termine marzo, porque si no, la «diversión» puede convertirse en sanciones bastante altas.

Si no quieres perder tiempo ni estresarte, lo mejor es confiar en un gestor administrativo, que lo hará por ti.

Sanciones: ¿qué pasa si no se presenta o hay errores?

La Agencia Tributaria ya no es tan estricta como antes, pero sigue habiendo sanciones. Las modificaciones a la Ley 7/2012 en 2022 no han eliminado la obligación de presentar el Modelo 720, que sigue siendo obligatorio bajo las condiciones establecidas en la Orden HAP/72/2013.

Si no lo presentas, la sanción mínima es de 10 000 euros. Además, si los activos están fuera de la UE, las multas aumentan.

¿Cuánto se paga y por qué?

  1. Retraso en la presentación o errores:
    • 100 euros por cada error u omisión, con un mínimo de 1 500 euros por declaración.
    • Si los activos están fuera de la UE, la multa se duplica. Es decir, cada error o dato omitido cuesta 200 euros y la sanción mínima es de 3 000 euros.
  2. No presentar la declaración:
    • Multa mínima de 10 000 euros.
    • Si los activos están fuera de la UE, la sanción sube a 20 000 euros.

Ejemplo de cálculo:

Imagina que tienes una cuenta bancaria en un país de la antigua URSS con 60 000 euros y olvidaste presentar el Modelo 720.

  • Si el banco está en un país de la UE (por ejemplo, Letonia): la sanción será de 300 euros.
  • Si el banco está fuera de la UE (por ejemplo, Kazajistán): la sanción sube a 600 euros.

Aunque ya no sean las multas de 25 000 euros de antes, sigue sin ser una cantidad agradable.

Presenta tu declaración a tiempo y duerme tranquilo

El Modelo 720 no es un castigo, sino una forma de demostrar a Hacienda que cumples con la ley. Y recuerda: si lo haces bien, no habrá multas y podrás disfrutar de una vida tranquila en España.

No esperes a que Hacienda toque a tu puerta. Mejor presenta tu declaración y sigue disfrutando del sol español.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *