El procedimiento para obtener la nacionalidad española por naturalización (nacionalidad por residencia) se realiza completamente en línea. Después de presentar los documentos, puedes seguir el estado de tu expediente en la página “¿Cómo va lo mío?” del Ministerio de Justicia.
Cada estado muestra en qué etapa se encuentra la solicitud y ayuda a entender si es necesario actuar o simplemente esperar.
1. Abierto – Registrado
📍 Abierto, registrado
La solicitud ha sido recibida y registrada en el Ministerio de Justicia. Es el inicio del proceso. No se requiere ninguna acción por parte del solicitante.
2. Abierto – En tramitación. Pendiente de solicitud de informes
📍 Abierto, en tramitación, pendiente de solicitud de informes
El Ministerio se prepara para solicitar información al Ministerio del Interior, al Centro Nacional de Inteligencia (CNI), al Registro de Antecedentes Penales, al Instituto Cervantes y a otros organismos. Estos informes son necesarios para comprobar el cumplimiento de los requisitos de nacionalidad.
3. Abierto – En tramitación. Pendiente de respuesta de informes
📍 Abierto, en tramitación, pendiente de respuesta de informes
El Ministerio ya ha enviado las solicitudes y está a la espera de las respuestas de los distintos organismos. Este estado suele mantenerse durante varios meses, hasta recibir toda la información.
4. En Calificación / En Estudio
📍 En calificación, en estudio
Todos los informes han sido recibidos y ahora un funcionario analiza los documentos, revisa los plazos de residencia, la ausencia de antecedentes penales, los exámenes CCSE y DELE. Es la penúltima fase antes de la resolución.
⚠️ A veces el expediente vuelve al estado anterior, lo cual es normal. Suele deberse a la actualización de informes o a verificaciones técnicas.
5. Abierto – En tramitación. La Administración hizo un requerimiento de información
📍 Abierto, en tramitación, la Administración realizó un requerimiento de información
El Ministerio solicita o verifica datos internamente o con otros organismos públicos. No se requiere ninguna acción por parte del solicitante. No es un requerimiento de documentación.
6. En trámite – Requerido. Pendiente de recibir documentación
📍 En trámite, requerido, pendiente de recibir documentación
El Ministerio ha enviado una notificación solicitando documentos faltantes o correcciones. El plazo para responder es de 90 días. Hasta que se aporten los documentos, el procedimiento queda suspendido.
7. En trámite – Requerido. Documentación aportada
📍 En trámite, documentación aportada
El solicitante ya ha presentado la documentación requerida y el expediente vuelve a su curso. Ahora se revisa la información y se prepara la fase de calificación.
8. En tramitación. Su expediente se encuentra en tramitación
📍 El expediente se encuentra en tramitación
Es un estado técnico general, a menudo relacionado con verificaciones policiales o de la Guardia Civil. Si se mantiene más de dos o tres años, conviene comprobar que no haya errores o bloqueos administrativos.
9. Concedido
📍 Concedido
La resolución ha sido favorable: se concede la nacionalidad española. Tras recibir la notificación, dispones de 180 días para realizar el juramento (Jura) en el Registro Civil y tramitar el DNI y el pasaporte.
10. Denegado
📍 Denegado
La nacionalidad ha sido denegada. Tras la notificación, puedes:
- presentar un recurso potestativo de reposición en el plazo de 1 mes
- o interponer un recurso contencioso-administrativo ante el tribunal en el plazo de 2 meses
Si la denegación llega sin requerimiento previo de documentación, significa que la causa era evidente, como antecedentes penales o falta de tiempo de residencia.
11. Archivado
📍 Archivado
Si el solicitante no responde al requerimiento dentro del plazo, el expediente se archiva. No es una denegación, pero el procedimiento se da por finalizado. En caso necesario, debe presentarse una nueva solicitud. En los últimos años ha aumentado el número de casos por notificaciones no atendidas o plazos vencidos.
💡 Consejos
- El estado más largo suele ser En tramitación. Si dura más de dos años, revisa la vigencia de tus certificados y documentos.
- El retorno de «En Calificación» a «Tramitación» no es motivo de preocupación: suele deberse a la actualización de informes.
- Consulta con frecuencia tus notificaciones en la Carpeta Ciudadana y el correo postal para no perder ningún requerimiento del Ministerio.
- Después del estado Concedido, no retrases la Jura, ya que el plazo máximo es de ciento ochenta días.